Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

CUARTETO NEL CUORE (cuerda) – JUAN BARAHONA (piano) 🗓

Medidas Fotos Web.Juan

Lunes 13 octubre de 2025
Teatro Principal – 20:30 h.

El Cuarteto Nel Cuore es Cuarteto Residente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
Emiliano Pérez y Júlia Romero (violines), Paula Hervás (viola) y Samuel Costilla (violonchelo)

SCHUMANN: Quinteto para piano y cuarteto de cuerda en Mi bemol mayor, op. 44
BRAHMS: Quinteto para piano y cuarteto de cuerda en Fa menor, op. 34

Cuarteto Nel Cuore
Formado originariamente en el Conservatorio Superior de Música de Valencia en la cátedra de Carmen Mayo, quien les ha impulsado y tutelado desde sus inicios hasta la actualidad, el Cuarteto Nel Cuore fue el primer cuarteto español admitido en la prestigiosa Accademia W. Stauffer di Cremona (Italia), donde se perfeccionaron desde 2014 hasta 2017 con el Quartetto di Cremona. En 2017 fueron admitidos en el Departamento de Cuartetos de Cuerda en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid (Escuela Superior Reina Sofía) con el Profesor Günter Pichler, violinista del Alban Berg Quartett. El Cuarteto Nel Cuore ha actuado en diversas localidades de España e Italia, como Madrid, Milán, Cremona, Verona, Siena, etc. En 2015 fueron seleccionados para participar en el VI Festival Internacional de Música de Cámara Fundación Monteleón, y en 2018 fueron seleccionados para tocar en el ciclo de conciertos de la Fundación Più Mosso. Asimismo, son los ganadores de los Circuitos FestClásica 2017, lo que les ha llevado a tocar en diversos Festivales, como el Festival de Música española de Cádiz, el Festival Internacional de Panticosa o el Otoño Musical Soriano.
Han tocado en diversas salas y festivales como el Auditorio Nacional de Música, Festival Clàssics Empúries, Teatro Amilcare Ponchielli de Cremona, Palazzo Biscari de Catania, o el Palazzo Chigi de Siena. Son ganadores de varios concursos de música de cámara, como el VI Concurso Villa de Cox, el VI Concurso de Burriana y el IX Concurso de Mislata. Asimismo, obtuvieron el Segundo Premio en el Concurso de Música de Cámara de Cofrentes y han sido semifinalistas del Concorso Internazionale Salieri-Zinetti 2016. Como docentes, han impartido masterclasses de cuarteto de cuerda en el Curs Unió de Cordes FORUMT 2016.
En 2019 llevaron a cabo el estreno absoluto del Cuarteto de cuerda nº1 del compositor Joaquín Arias Botías, quien compuso esta obra en exclusiva para el Cuarteto Nel Cuore.
Destacan sus actuaciones en la Fundación Juan March, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, el Festival ENSEMS o el Auditorio Nacional de Música. Desde la temporada 2022 tienen el gran honor de ser Cuarteto Residente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (Valencia).

Juan Barahona (piano)
Descrito como un músico “brillante” (Scherzo, 2023) y de “potencial espectacular, pianismo sin fisuras, y lirismo sensible” (Codalario, 2017), el pianista español Juan Barahona compagina su actividad docente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con una amplia actividad internacional como solista así como músico de cámara. Ha actuado en algunas de las salas más importantes de Europa como el Wigmore Hall, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palau de la Música Catalana, la Fundación Juan March y el Ateneu de Bucarest; además de haber realizado giras de conciertos por Latinoamérica y China.
Apasionado por la música de cámara, ha sido invitado a realizar colaboraciones en festivales como Verbier Festival, La Roja Festival, Pommersfelden Collegium Musicum, Encuentro de Música y Academia de Santander y Barcelona Obertura; colaborando con artistas como Nobuko Imai, Ivan Monighetti, Cuarteto Casals, Wenting Kang, Martín García, entre otros. Con un gran interés por la difusión de la música contemporánea, Juan se ha encargado del estreno y grabación de “Three Pieces After Turia” (2021) del compositor Francisco Coll, asimismo ha realizado, en colaboración con Radio Nacional de España, las primeras grabaciones de “Imatges” de Òscar Colomina (2021) y “Fantasía sobre el tema SHEA” (2008) de Sofía Gubaidulina.
Su inquietud a la hora de explorar nuevos formatos y formas de expresión artística le ha llevado, junto a la violista Cristina Cordero, a crear el espectáculo “Romeo y Julieta: Música e Historia”, donde música, narración e interpretación se dan cita en una experiencia inédita. Estrenado en el Palau de la Música Catalana en Noviembre de 2021 y con más de 25 actuaciones desde entonces, el espectáculo tendrá un lanzamiento discográfico en Junio de 2025 en colaboración con el sello ARIA Classics.
Nacido en 1989, se forma con los profesores Nariné Karapetyan, Galina Eguiazarova, Marta Gulyas, Dmitri Alexeev y Lilya Zilberstein, completando sus estudios con las más altas distinciones en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en Royal College of Music de Londres y en la Universität für Musik und Darstellende Kunst de Viena. Asimismo, a lo largo de su formación ha contado con el consejo y la supervisión del Maestro Dimitri Bashkirov.

Programado 2025-2026 Temporadas
Back to top