Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

CAMERATA ARVEN 🗓

Camerata

Miércoles 20 de mayo de 2026
Auditorio Sede Afundación Pontevedra – 20:30 h.

Director y solista: Francisco Javier Morgade Dobaño (clarinete)

MOZART: Concierto para clarinete y orquesta en La mayor, K 622
MOZART: Sinfonía nº 29 en La mayor, K 201

Recogida de entradas socios: Días 18 y 19 de mayo en el local de la Sociedad Filarmónica (Rúa Tetuán, bajo Teatro Principal) de 17:00 a 20:00 h., o el mismo día del concierto en el vestíbulo del Auditorio de Afundación a partir de las 19,00 h.

Camerata Arven
Creada en 2015, la Camerata Arven agrupa a músicos profesionales con experiencia en el ámbito de la interpretación y la docencia. Su principal objetivo es fomentar el interés por la extensa literatura de la música de cámara a través de una programación variada y original, considerando el conjunto de artes escénicas que forman el teatro, la danza y la literatura.Es un conjunto dinámico en cuanto a repertorio, ya que abarca desde solistas con acompañamiento de piano hasta las grandes estructuras camerísticas formadas por quinteto de cuerda, quinteto de viento y piano, con la
ampliación de su personal instrumental segundo demande el repertorio. La Camerata es además una plataforma para por en valor a creatividad de nuestros compositores a través del estreno de numerosas obras de nueva composición.
Desde su creación, la Camerata Arven actuó en las programaciones de diversas sociedades filarmónicas de Galicia y participó en festivales de música por toda la geografía gallega: Marín, Meaño, Quiroga, Moraña, EXPLURART (Vigo),
Híbridas en Santa Clara (Pontevedra), Música en el Aire (Forcarei), O Rosal Cámara Fest… Entre sus colaboraciones habituales se encuentra el coro Gli Appassionati, con el que interpretó el Stabat Mater de S. Dobrogosz y El Mesías de Händel. En la temporada 2021/22 organizó en colaboración con Afundación y dentro del proyecto «Cultura por alimentos» su primer ciclo de conciertos llamado Del silencio a la emoción, del cual llevaron a cabo tres ediciones.

Francisco Javier Morgade Dobaño (director y clarinete solista)
Estudió clarinete y música de cámara en los conservatorios de Música de Ourense, Arturo Soria y Amaniel en Madrid, con los maestros Pedro Garbajosa (Clarinete) y Pedro Mariné (cámara) donde obtiene el Título de Profesor de Clarinete. Termina sus estudios superiores en los conservatorios de Música de Santiago y Vigo. Asiste a cursos de perfeccionamiento con maestros como Walter Boikens o Vicente Alberola con el que sigue trabajando interpretación, música de cámara y repertorio.
Clarinete solista de la Orquestra Filharmónica Cidade de Pontevedra, solista de la banda de Música de la E.N.M de Marín y profesor de clarinete en el Centro superior de música de Galicia (Valga), es miembro fundador de la Camerata Arven, con la que da difusión a la música de cámara explorando y redescubriendo las grandes obras del repertorio camerístico, siendo invitados a participar en grandes ciclos de cámara como el que programa la Sociedad Filarmónica de Pontevedra o el conservatorio superior de música de Vigo (Nas ondas).
Forma parte de la orquesta del Conservatorio de Santiago realizando una gira de conciertos en Galicia y Portugal en el Festival Internacional de Música de Gaia (Porto) y de la Orquesta Gregorio Baudot representando la opera L’elisir d’amore. Fue director de la Banda de Música Unión Musical de Meaño del año 1999 hasta el 2006.
Trabajó con directores y solistas como Diego Martin Etxebarria, Vicente Alberola, Frits Danrrow, Esteban Batallán, Alesio Allegrini o Javier Viceiro-Filgueira entre otros, abarcando un amplio repertorio de música sinfónica y coral, y también actuando de solista en diferentes conciertos de la programación de la OFCP.

Programado 2025-2026 Temporadas
Back to top